[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.14.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]
¿Qué es el eje cafetero?
El eje cafetero fue declarado Patrimonio para la humanidad en el 2011 por la Unesco, el paisaje cultural se encuentra entre Medellín y Cali y se extiende a los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda con sus capitales: Armenia, Manizales y Pereira.
Armenia:
Fue fundada en octubre 14 de 1889, sobresalen sus panoramas verdes y está rodeado de fincas cafeteras, zonas rurales y predomina su irresistible aroma a café arábigo suave y esto en Colombia es el primer producto a nivel mundial.

Las visitas que se deben realizar son:
Casco histórico de la Plaza de Bolívar
Catedral de la Inmaculada Concepción
Monumento al esfuerzo
Edificio de la Gobernación del Quindío.
Museo del Oro Quimbaya
En las afueras se encuentra el Jardín Botánico del Quindío. Comenzó a funcionar en el 2000 y cuenta con una de las colecciones mas extensas de mariposas de toda Colombia y en ese lugar se puede realizar eco-turismo.
Manizales:
Al norte de la capital se encuentra el departamento de caldas y lo importante de visitar Manizales se encuentra:
Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario
Cementerio San Esteban,
Parque Nacional Natural Los Nevados: tiene vista montañescas y está conformado por el valle de las Tumbas, bosques andinos y ríos que descienden de los picos nevados.

Pereira
Fue fundada el 30 de Agosto de 1863, es la capital del departamento de Risaralda, aquí las personas conservan rasgos de la cultura como lo es su amabilidad y su emprendimiento. Aquí las personas pueden practicar deportes de aventura, relajarse en aguas termales y visitar reservas naturales.

Caldas
El Departamento de Caldas está se encuentra en el centro occidente de la región andina. Al Norte tiene limites con Antioquia, al Orriente limita con el departamento de Cundinamarca, al Occidente con Risaralda y finalmente al Sur limita con los departamentos de Risaralda y Tolima.
La economía se encuentra en la prestación de servicios como el comercio, el transporte y las comunicaciones. También se encuentran las actividades agropecuarias, el cultivo de café, papa, cacao, maíz y algunas hortalizas y frutas.

En cuanto al turismo se encuentra:
Parque nacional natural de Los Nevados
En la vía Manizales a Medellín esta el cerro Aguadas
Sobre el puente de piedra el río Arma
Quindío
El Departamento de Quindío está ubicado en la region Centro Occidental de Colombia en la Cordillera Central, comparte limites al Norte con los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca, al occidente con Tolima y al sur de nuevo con los departamentos del Valle y Tolima.

Entre los sitios turísticos esta:
Museo del oro Quimbaya en Armenia
Museo nacional del café en Montenegro
Museo de fotografía B.C.H., en Calarcá
Museo del canasto cafetero en Filandia
Parque Temático Agropecuario PANACA.
Quindío tiene una belleza natural como lo es:
Parque nacional de Los Nevados
Las cavernas en Génova
El valle de Cocora
La cascada de Santo Domingo
Reserva forestal de Navarro
Entre los parques temáticos se encuentran:
Parque Nacional del Café:
Jardín Botánico del Quindío, Calarcá
Panaca, Quimbaya
Risaralda
El Departamento de Risaralda se encuentra en el centro Occidente de la región Andina. Por el Norte comparte limites con el departamento de Antioquia y Caldas, al Oriente con Caldas y Tolima, hacia el Occidente tiene limites con Chocó y hacia el Sur con Quindio y Valle del Cauca.

Como atrayentes turísticos esta:
El parque natural Ucumari
Parque nacional natural de Los Nevados
Parque Nacional Natural de Tatamá
Reserva natural Río Guarato
Aguas termales en Santa Rosa
Reserva forestal La Nona
Ruta del ferrocarril
Sendero natural educativo Palo Santo
Zoológico de Matecaña
Bosque de Don Manuel
Bienvenido a Colombia, aquí podrás visitar el Eje Cafetero y sus sitios turísticos más importantes.
Qué me dices… ¿Nos vemos en el Eje Cafetero?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]